top of page

reseña por: jesus reinoso

Capítulo 4. Entonces

Palabras claves: funciones, inteligencia ,sujeto, desarrollo

​

Continuando con lo anterior, este capítulo se centra en la inteligencia, ya que implica
Respuesta ¿Qué es la inteligencia? ¿Cuál es su origen? Quiero decir, ¿de dónde vino?
inteligencia, muchos autores han tratado de definirla, pero debido a la complejidad de su enfoque
Su función limitaría su verdadera utilidad en humanos. donde esta eckhart toller
Mencione que la inteligencia es algo más grande que la mente humana misma, porque algo más grande
Sostén la naturaleza misma porque no creaste tu cuerpo, y mucho menos lo controlas tú mismo.
Deseo, pero hay algo más grande que hace que este control suceda.

Por otro lado, José Antonio Marina refiere que la inteligencia era «Salir bien parados de la situación en que estamos», y con ello, Francisco Vera decía que la inteligencia era esa capacidad de desenvolverse con el mundo, ya que el sujeto se adentraba en la búsqueda y orientación de la verdad. Donde la inteligencia no es una capacidad humana, sino más bien que está iba más allá de lo abstracto y de lo consciente; por lo que la inteligencia presenta un dinamismo en sus actividades presentes orientadas a la acción de entender o darle una interpretación más plena y activa al contexto en el que el sujeto habita. Y en base en ello, el psicólogo estadounidense Howard Garder, quien fue uno de los pioneros de la teoría de las inteligencias múltiples, propuso siete tipos de inteligencia; las cuales son: La lógica-Matemática, visual-espacial, lingüística, musical, corporal o cinestésica, intrapersonal e interpersonal y por último, la naturalista como contrapeso al paradigma de que hay una inteligencia única, en donde él decía que la vida humana requiere del desarrollo de varios tipos de inteligencia.


Y gracias a Garder, en la actualidad se mencionan lo que hoy llamamos inteligencia emocional, social y ecológica, existencial y espiritual, entre muchas más que hacen que la inteligencia tenga un enfoque tanto en el consciente como en el subconsciente , donde la inteligencia se define como esa capacidad que tiene el individuo para responder efectivamente ante una situación determinada de una manera creativa con el fin de procesar información ante los estímulos recibidos de su entorno, a fin de tomar decisiones acordes y óptimas para su bienestar, las cuales tienen incidencia en sus actividades futuras en su mismo ambiente dado.


Pero ¿de dónde surge la inteligencia?, pues bien, al ser la inteligencia una habilidad de aprender, razonar y solucionar los problemas que se nos presentan, esta necesita de ciertos procesos psicológicos que hace que suceda lo anteriormente mencionado, ya que nuestro cerebro al ser el motor que mueve todo nuestro cuerpo, funciona como herramienta para que cada individuo adquiera aprendizajes a lo largo de su vida y con ello la inteligencia surja .
Es por eso que la inteligencia consciente, y de ella se genera la inconsciente, la cual nos vincula al conjunto de la vida y hace que estemos conscientes del aquí y del ahora, a diferencia de la inteligencia no calculadora y no discursiva, la cual guía nuestra creatividad y explica lo que hacemos y somos de una manera espontánea.

​

Inteligencia vital, una visión postmaterialista de la vida y la conciencia

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por jesus rh. Creada con Wix.com

bottom of page